NORMAS GENERALES
ÁMBITO DE APLICACIÓN
- El permiso de viaje es exclusivamente para menores españoles residentes en España que viajen fuera del territorio nacional no acompañados de cualquiera de sus progenitores o tutores.
- Únicamente es obligatoria la comparecencia de unos de los representantes legales en dependencias policiales, pero sí es necesario el consentimiento de los dos.
NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN
- Si el menor viaja en compañía de cualquiera de sus representantes legales (progenitores o tutor/es).
- No procede para los menores que entren en España o para los menores españoles que residan habitualmente fuera del territorio nacional.
- Tampoco requerirán la autorización los menores emancipados legalmente que así lo acrediten.
- Los menores extranjeros que residan en España se regirán por lo dispuesto en su legislación nacional, por lo que deberán acudir a sus autoridades consulares para cumplimentar la documentación que proceda conforme a su legislación nacional. (Consultar países)
- Tampoco es necesaria para los menores extranjeros que se hallen de visita o en tránsito en España.
- NO ES OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN PRESENTARLA A LAS COMPAÑÍAS DE TRANSPORTE, sino que es para presentarla en los pasos fronterizos (Reglamento UE 2016/399, anexo VII, apartado 6.3).
COMPARECENCIA
Esta sección deberá ser cumplimentada por el funcionario que realice el Permiso de viaje.
DATOS DEL MENOR
- Además de los datos de filiación del menor de edad, se deberá hacer constar el documento en vigor con el que va a viajar (DNI o Pasaporte).
- El DNI servirá para viajar dentro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, la Confederación Helvética o según Acuerdos, los terceros Estados que permitan viajar con el DNI.
- El Pasaporte servirá en los casos anteriores o si viaja fuera de dichos territorios (terceros Estados).
DATOS DEL PROGENITOR/TUTOR 1 y FIRMA
- Se consignarán los datos de filiación de la persona que vaya a comparecer en dependencias policiales.
- Estos campos se deberán cumplimentar en su totalidad, ya que siempre será obligatoria la presencia de al menos una persona compareciente.
DATOS DEL PROGENITOR/TUTOR 2 y FIRMA
- Esta segunda persona (progenitor o tutor) no es obligatorio que comparezca en dependencias policiales, pero sí tiene que otorgar su consentimiento a la persona compareciente.
- La persona compareciente en primer lugar (progenitor/tutor 1) manifestará que cuenta con el consentimiento de este segundo progenitor o tutor y declarará la veracidad de los datos facilitados y consignados en los campos (padre/madre/tutor 2) y de los documentos aportados en su solicitud, siendo penalmente responsable de cualquier falsedad, omisión o inexactitud.
- El funcionario que expide la Autorización podrá valorar la presentación de cualquier medio válido en derecho con el objeto de acreditar la declaración y el contenido de los documentos que la acompañen.
DATOS DEL VIAJE
- Se cumplimentará el país o los países de destino, así como la fecha de salida y la fecha orientativa prevista de regreso.
- En las situaciones en que haya una salida del menor de manera continua a lo largo de un período de tiempo (equipos deportivos, cursar estudios, etc.), es suficiente con la expedición de una Autorización que abarque estas circunstancias, debiendo especificarse en un documento Anexo, fijado y firmado a la Autorización, el periodo de la relación contractual, las competiciones deportivas, las actividades a realizar y las fechas o plazos de realización (días o periodos en función de la extensión temporal de la actividad), el período académico en el que se encuentran fuera de España, etc.
- En todos estos casos, podrá solicitarse cualquier documento justificativo de tales circunstancias.
DATOS DE PERSONAS ACOMPAÑANTES
Se consignaran los datos establecidos de las personas que pudieran acompañar al menor y que son distintas de las personas progenitoras o tutores.
Según criterios de la Secretaria de Estado de Seguridad, también tiene cabida la consignación de un N.I.F., si es un colegio o una persona jurídica responsable del viaje en grupo. Habrá que completarlo con nombre o razón social de la persona jurídica, así como un teléfono de contacto.
DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA
Se consignaran la documentación adicional que aporte a la Autorización, tal como un poder notarial, Libro de familia, documento acreditativo de representación, documento acreditativo de familia monoparental, etc.